Cómo hablar alemán como un local: consejos para sonar como un nativo

Aprender alemán en un curso de idiomas es una excelente manera de adquirir una base en gramática, vocabulario y pronunciación. Sin embargo, hay una gran diferencia entre el alemán que se enseña en las aulas y el alemán que se utiliza en la vida cotidiana. Para hablar con fluidez y sonar como un local no hay mejor manera que comprendiendo las sutilezas del idioma en su contexto real, la cual se puede adquirir fácilmente en un viaje de idiomas. Acompáñanos, aquí te presentamos algunas de las más importantes.

Aprende alemán en Frankfurt

¡Descubre la ciudad que mezcla lo moderno y antiguo en tu viaje de estudios a Franfurt!

Inicia tu curso de alemán en Frankfurt

Saludos informales

Moin

En lugar de usar los comunes saludos formales "Guten Tag" (buen día) o "Guten Morgen" (buenos días), en el norte de Alemania y algunos otros lugares es común escuchar "Moin". Este saludo es una forma rápida y amigable de decir "hola" y se puede usar a cualquier hora del día. Es breve, fácil de recordar y lo podrás utilizar en cualquier lugar.

Naa

Otra expresión coloquial para saludar y preguntar cómo está la persona es "Naa". Esta pequeña palabra combina el saludo y la pregunta en una sola, lo cual hará mucho más fácil para ti la comunicación. Es similar al "¿Qué tal?" en español. Por ejemplo:

  • Persona 1: "Naa?"
  • Persona 2: "Naa, alles gut." (Todo bien.)

Servus

Este es un saludo antiguo y demasiado común en el sur de Alemania y Austria. "Servus" se usa tanto para decir "hola" como "adiós". Es una forma amigable y cálida de saludar y despedirse sonando un poco más como los locales.

Palabras multifuncionales

Hallo

En alemán, "Hallo" no solo se usa para saludar, como lo aprendemos en las clases. También se emplea para llamar la atención de alguien, similar al "¡Oye!" o "¡Hey!" en español. Por ejemplo: si necesitas que alguien te escuche o te preste atención, ¡puedes decir "Hallo!" en un tono más enfático.

Bitte

Esta es una palabra muy versátil en alemán. Ya que como se aprende en los cursos puede significar "por favor", pero adicionalmente significa: "de nada", se utiliza para entregarle algo a alguien "aquí tienes", o darle paso a una persona "bien pueda", o también se usa para pedir que alguien repita algo. Por ejemplo: si no escuchaste lo que alguien dijo, puedes decir: "Bitte?" para que repita la información.

Hä?

Usualmente, cuando los alemanes no entienden algo, a menudo dicen: "Hä?". Esta es una forma informal de expresar que no se ha comprendido lo que se dijo, sería el equivalente al "¿Cómo?" o "¿Qué?" en español. Es una expresión que escucharás frecuentemente en conversaciones cotidianas, y también que recibirás como respuesta cuando alguien no comprenda lo que has dicho, acompañada de una expresión facial muy alemana.

Expresiones de aprobación

Geil

Es una palabra que ha ganado popularidad en las últimas décadas. Originalmente significaba "lujurioso", pero hoy en día se usa comúnmente para decir que algo es genial o muy bueno. Por ejemplo:

  • "Das Konzert war echt geil!" (¡El concierto estuvo genial!)

Doch

El uso de "doch" en alemán puede ser confuso para los estudiantes de idiomas, ya que no tiene una traducción directa al español. Se utiliza para contradecir una negación previa o para enfatizar afirmaciones. Por ejemplo:

  • Persona 1: "Du kannst das nicht machen." (No puedes hacer eso.)
  • Persona 2: "Doch, das kann ich!" (¡Sí, sí puedo!)

¿Quieres mejorar tu alemán?

No hay mejor manera de hacerlo, que en un viaje de idiomas en la capital de Baviera, la ciudad del Oktoberfest, la cerveza y la belleza natural.

Aprende alemán en Múnich

Otras expresiones útiles

Krass

Nuevamente nos encontramos con una palabra versátil, que puede usarse para describir algo impresionante, sorprendente o extremo, ya sea en un sentido positivo o negativo. Por ejemplo:

  • "Das ist ja krass!" (¡Eso es increíble!)
  • "Krass, es hat dir passiert!" (Es increíble que te sucedió eso)

Bock haben

Esta expresión significa tener ganas de hacer algo. Es muy común entre los jóvenes y en situaciones informales. Por ejemplo:

  • "Hast du Bock, ins Kino zu gehen?" (¿Tienes ganas de ir al cine?)

Mega

Se utiliza como un intensificador en lo que se está diciendo, similar a "muy" o "súper" en español.

  • Por ejemplo: "Das war mega cool!" significa "¡Eso fue súper genial!".

¿Estas listo para hablar como un nativo?

Dominar un idioma no solo se trata solo de aprender reglas gramaticales y vocabulario formal. Para hablar como un nativo, es fundamental familiarizarse con las expresiones coloquiales y el uso cotidiano del idioma, lo cual podrás hacer de forma rápida y efectiva si realizas un viaje de idiomas, ya que estarás incorporando palabras en tu repertorio que te permitirán estar un paso más cerca de hablar cualquier idioma como una persona nativa, además de entender mejor la cultura y las interacciones diarias en éste idioma. No lo dudes más, arriésgate a vivir la experiencia de aprender un nuevo idioma directamente en el lugar donde es hablado como idioma oficial ¡Viel Erfolg! (¡Mucho éxito!).